La cirugía con láser puede reducir la presión en los ojos, pero los efectos pueden no ser permanentes. Algunas personas necesitan más de una cirugía para obtener resultados a largo plazo. Se denomina glaucoma de ángulo abierto porque los pacientes que sufren de esta condición tienen un ángulo amplio y abierto entre el iris y la córnea. Los glaucomas primarios representan una categoría importante dentro de los tipos de glaucoma. Estos ocurren de manera independiente, sin estar ligados a otras enfermedades o condiciones oculares. Es importante que los pacientes con glaucoma se sometan a exámenes regulares y sigan estrictamente su plan de tratamiento, ya que un manejo adecuado puede hacer una gran diferencia en el pronóstico de la enfermedad.
Los síntomas de esta enfermedad son tan lentos y la pérdida de visión tan progresiva, que en muchos casos cuando se diagnostica ya hay poco margen de recuperación. El glaucoma, a pesar de los avances en su diagnóstico https://oftalmolima.pe y tratamiento, sigue siendo una enfermedad con importantes complicaciones que afectan tanto la salud visual como el bienestar general de los pacientes. La complicación más grave es la pérdida irreversible de la visión, que puede llevar a la ceguera (1,5,8,12,16). Esta afectación visual impacta significativamente en la calidad de vida, dificultando actividades cotidianas como conducir, leer o caminar, y aumentando el riesgo de caídas.
Staff médico
Las técnicas de cirugía mínimamente invasiva (MIGS), como los stents trabeculares y los shunts subconjuntivales, han ganado popularidad debido a su menor riesgo y tiempos de recuperación más rápidos. La elección de un procedimiento MIGS depende del tipo y la gravedad del glaucoma, así como de las características del paciente (12,14,15). La trabeculectomía, la cirugía tradicional, crea una nueva vía de drenaje para el humor acuoso, aunque puede presentar complicaciones, como infecciones o cicatrices. También se utilizan dispositivos de drenaje de glaucoma (DDG), como la válvula de Ahmed o el implante de Molteno, que permiten un drenaje externo del humor acuoso (2,14,15,19). Desde el punto de vista genético, se han identificado múltiples genes asociados con el desarrollo del glaucoma, lo que sugiere una predisposición hereditaria. Sin embargo, factores ambientales y de estilo de vida también influyen en la aparición y progresión de la enfermedad (1,5,7,10).
Dado que en sus primeras etapas suele ser asintomático, el glaucoma es conocido como el «ladrón silencioso de la vista», lo que retrasa su diagnóstico y aumenta el riesgo de discapacidad visual severa (8,11,12). Esta afección se clasifica en diferentes subtipos según su fisiopatología y manifestaciones clínicas. El glaucoma de ángulo abierto es el más frecuente, caracterizado por un drenaje deficiente del humor acuoso a pesar de que el ángulo de la cámara anterior permanece abierto (1,2,5,7,8). El glaucoma de ángulo cerrado se produce cuando el ángulo de drenaje se estrecha o se bloquea, impidiendo la salida del humor acuoso y provocando un incremento súbito de la PIO (2,8,16). El glaucoma secundario se desarrolla como consecuencia de otras patologías oculares o sistémicas, como uveítis, traumatismos, uso prolongado de corticosteroides, síndrome de dispersión pigmentaria y pseudoexfoliación (2,8).
- El glaucoma no tiene cura, no obstante, tiene tratamiento para controlar los niveles de presión conservar la visión por mucho más tiempo.
- Es importante que los pacientes con glaucoma se sometan a exámenes regulares y sigan estrictamente su plan de tratamiento, ya que un manejo adecuado puede hacer una gran diferencia en el pronóstico de la enfermedad.
- Esto puede ser una cirugía de filtración o trabeculectomía, o una cirugía de implante de glaucoma como la Válvula de Baerveldt.
- Esta técnica puede ser usada como tratamiento inicial o en complemento con medicamentos (7).
- Afortunadamente, empiezan a surgir evidencias científicas esperanzadoras, acerca de las posibilidades futuras de la cura del glaucoma.
Cirugía del glaucoma
Las gafas de sol o los lentes polarizados pueden ayudar con el resplandor y el contraste. El amarillo, el ámbar y el marrón son los mejores tonos para bloquear el resplandor de las luces fluorescentes. En días nublados o por la noche, pruebe usar tonos más claros de color amarillo y ámbar. Experimente para ver cuál funciona mejor para usted en diferentes circunstancias. El Dr. Antón, responsable del Departamento de Glaucoma, responde algunas preguntas frecuentes sobre la enfermedad.
Esta técnica puede ser usada como tratamiento inicial o en complemento con medicamentos (7). Además, la ciclofotocoagulación emplea un láser para reducir la producción de humor acuoso al dañar el cuerpo ciliar. Diversas técnicas, como la endoscópica y la micropulso, son utilizadas para este procedimiento (12,14). La biomicroscopía ultrasónica (B-scan US) y el OCT del segmento anterior (AS-OCT) también pueden ser relevantes en el diagnóstico de esta forma de glaucoma (2,7,11,14). Algunas enfermedades oculares, como la uveítis, los traumatismos oculares, el síndrome de dispersión pigmentaria y el síndrome de pseudoexfoliación, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar glaucoma secundario. Otras afecciones, como la neovascularización en el segmento anterior del ojo, las oclusiones vasculares retinianas y la retinopatía diabética, han sido identificadas como factores predisponentes adicionales (7-10,13,14).
Han obtenido los permisos necesarios para las imágenes y gráficos utilizados.Han preservado las identidades de los pacientes. Recordemos que es una enfermedad crónica y debemos estar en constante valoración y evaluación para hacer uso de las herramientas que nos impiden su evolución. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. Los especialistas en información pueden responder a sus preguntas en inglés o español. Si usted tiene estos síntomas, debe acudir de inmediato a un médico o a una sala de urgencias. “En España tiene una incidencia alta, puede que haya en torno a seis millones de personas con él o con posibilidades de padecerlo”.
El GTN se distingue por la presencia de daño en el nervio óptico y pérdida del campo visual, a pesar de que la presión intraocular se mantiene dentro de valores considerados normales. Sus manifestaciones clínicas son similares a las del GPAA, aunque se ha observado una mayor relación con migrañas y el síndrome de Raynaud (2,7). Conocido como el ladrón silencioso de la visión, ya que no presenta síntomas sino hasta fases avanzadas de la enfermedad. Dependiendo del tipo de glaucoma, las causas de su aparición difieren unas de otras. Por ejemplo, en el caso del glaucoma de ángulo abierto, se desconoce la causa, si bien hay ciertos factores hereditarios de padre a hijo y mayor probabilidad de aparición en personas de origen africano.
“El glaucoma es una enfermedad silenciosa que no causa dolor, no causa alteraciones hasta que la enfermedad está muy avanzada y el paciente nota que le bajó la visión, pero para eso el paciente ya pasó por muchos años de la enfermedad”, indicó. Se exploran además terapias génicas y celulares, como la regeneración de la malla trabecular con células madre y la sobreexpresión de factores de crecimiento mediante terapia génica (7). La IA se está integrando para mejorar la planificación del tratamiento y personalizar las opciones terapéuticas, mientras que el estudio del perfil genético de los pacientes permitirá tratamientos más individualizados (12).
Sigue las indicaciones del oftalmólogo al pie de la letra para que tengan una mejor efectividad. Este nervio desempeña una función esencial al transmitir las señales visuales desde el ojo al cerebro, permitiéndonos interpretarlas como imágenes. Para curar un forúnculo, conocido popularmente como nacido, puede lavarse la región con un jabón antiséptico y aplicarse compresas de agua tibia, ya que ayudan a aliviar el dolor y la molestia, además de retirar el exceso de pus.
Los veterinarios miden esta presión utilizando un tonómetro para diagnosticar y controlar el glaucoma. Un golpe en el ojo puede desencadenar un glaucoma secundario debido al daño interno en las estructuras oculares. Si tu perro ha sufrido un trauma ocular, es fundamental llevarlo al veterinario lo antes posible para evaluar la salud del ojo y prevenir complicaciones graves.